1.- COCA COLA:
El mayor anuncio de esta bebida está instalado sobre una colina. Su nombre es “El Hacha”, en Arica (Chile), sus medidas son 122 metros de ancho por 40 metros de altura. Está elaborado con 70.000 botellas.
En Centroamérica hay una playa, un gran mercado, y una parada de autobús que llevan por nombre Coca-Cola.
Cada segundo del día se consumen cerca de 8.000 refrescos de “The Coca-Cola Company”. Si se pusiese toda la Coca-Cola que se ha fabricado hasta ahora en botellas de tamaño normal y se colocaran en fila una detrás de otra, harían el recorrido de ida y vuelta hasta la luna 1.045 veces.
Link: http://mercadotecniacapital.blogspot.com/2008/04/curiosidades-sobre-la-coca-cola.html (Ésta información fue sacada de un blog que es de dominio publico, por lo tanto la información no es segura ni legal, es decir su información no esta progetida. Debí de haber buscado esta informacion de un sitio diferente osea, mas seguro).
2.- FOX:
Fox, la cadena televisiva con los derechos de transmisión de este año, vendió todos sus espacios publicitarios en un tiempo récord. Esta es la sexta ocasión en la que la cadena tendrá la exclusiva. El espacio de 30 segundos tuvo un costo inicial de USD $2.6 millones y llego a cotizarse hasta en USD $3 millones.
Este año, la tendencia más marcada entre los anunciantes del Superbowl consiste en la interactividad. Esto contempla que será el año en el que más de un 80% de ellos exhibirá una dirección de internet y que pedirá a sus consumidores completar el mensaje a través de un website. El caso más representativo será Pepsi.
Link: http://fumadaestrategica.com/2008/02/02/datos-de-negocios-mercadotecnia-y-publicidad-sobre-el-superbowl-xxlii.php
( Ésta página es información legal, ya que cuenta con un autor y con la licencia de copiar y distribuir la obra, siempre y cuando citemos al autor, en este caso se debe reconocer la autoría de la obra en los términos especificados por el propio autor o licenciante: Arturo de Albornoz en Clips).
3.-DONALD TRUMP:
Trump tuvo la magnífica idea de capacitarse antes de arrancar y convertirse en uno de los más sobresalientes constructores y fraccionadores del país. Si su padre no le hubiera proporcionado las bases y el adiestramiento para crear un negocio sin igual, Donald Trump no ocuparía el lugar que tiene ahora. "Desafortunadamente, muchos insisten en iniciar una empresa sin ayuda de su familia, lo cual me parece una tontería
Link: http://www.profesiones.com.mx/mercadologos_famosos.htm
(Ésta información aunque cuenta con autor, no cuenta con politicas de privacidad ni licencias de permiso, por lo tanto la página no es legal y no está protegida).
4.- BIMBO:
México, DF.- Bimbo celebra un aniversario más de la independencia de nuestro país con el lanzamiento del Panqué Mexicano Bimbo, el cual está dirigido a toda la familia. Durante el mes de agosto, se colocaron cintillos en toda la línea de pan de la firma para anunciarlo, y fue a partir del 23 de agosto que el producto se colocó en los estantes, apoyado con impresos en el punto de venta. La agencia de publicidad encargada de la cuenta es F. C. B., mientras que Zimat Consultores se hace cargo de las relaciones públicas. El precio sugerido es de 15 pesos.
Éste es el primer panqué temporal que la empresa lanza a la venta. En celebraciones posteriores habrá nuevas presentaciones del mismo. A la par del lanzamiento, la firma presenta una serie de utencilios de cocina para sus consumidoras. Aún no se define la mecánica para que éstas puedan adquirirlos.
Link: http://www.merca20.com/bimbo-sabe-a-mexico/
(Ésta pagina es de dominio público y no cuenta con información de legalidad o políticas de privacidad y la pagina no está protegida).
5.- SUPER BOWL:
Según informa la principal medidora de audiencias televisivas de EEUU, Nielsen, el partido entre los Giants y los Patriots fue el que más rating tuvo de toda la historia. Según informa CNN, durante las cuatro horas de transmisión se registró un récord de 97,5 millones de televidentes sólo en EEUU.
El récord de audiencias para la final de la liga de fútbol americano se había logrado en 1996, cuando 94,1 millones de personas posaron sus miradas sobre el televisor.Más allá de esta cifra astronómica de televidentes, el evento con mayor audiencia de la historia de la tv norteamericana fue el último episodio de la serie M-A-S-H. El capítulo, que fue emitido en 1983 alcanzó a 106 millones de televisores.
Otro dato interesante que surge es que el comercial más visto por los televidentes, según los datos que provee TiVo, fue uno de los emitidos por la empresa E-Trade, protagonizado por un bebe hablando sobre opciones financieras. Por otro lado, la firma de DVR aseguró que contando las personas que grabaron la transmisión, los comerciales tuvieron más televidentes que el propio partido.
Por otro lado, contra todo pronóstico, el evento deportivo más visto del último fin de semana no fue la final de la liga norteamericana de fútbol americano. El ganador fue un partido de la NBA en el que se enfrentaban los dos primeros jugadores e origen chino de la liga. El partido registró una audiencia de 250 millones de espectadores y fue transmitido por 19 canales distintos en China.
Link: http://sitemarca.wordpress.com/2008/02/06/datos-curiosos-sobre-la-transmision-televisiva-del-superbowl-xlii/
(Ésta pagina es un blog de dominio público y no cuenta con información de legalidad o políticas de privacidad por lo tanto la información que contiene, no está protegida).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario